A través de
un comunicado los intendentes que respaldan rotundamente al Gobernador
Capitanich y al Presidente Alberto Fernandez remarcaron lo siguiente:
COMUNICADO;
“AFUERA HAY
MUCHAS NECESIDADES POR ATENDER, Y ESAS NECESIDADES NO DISTINGUEN DE COLORES
PARTIDARIOS”
Ante los
dichos del Intendente de Coronel Du Graty y titular de Foro de Intendentes
Radicales del Chaco, es que nos vemos en la obligación de expresarnos al
respecto. Por la voluntad popular, que es nuestro más legítimo símbolo de
compromiso con el pueblo, nos toca gobernar en un contexto adverso desde todo
punto de vista, como ya sabíamos al momento de asumir, porque la gestión del
gobierno nacional que antecedió a Alberto Fernández realmente fue devastadora
para todas las áreas que les tocó administrar. Por eso nos resulta sumamente
irónico, y hasta diríamos irrespetuoso para con la gente que aún los lee con
una estela de confianza, las declaraciones del intendente Polini. Existió desde
el radicalismo la ciega complicidad con la administración del macrismo y no los
escuchamos haciendo los reclamos pertinentes por el sistemático
desmantelamiento de las áreas que, ahora y en tiempo record, la actual gestión
se encuentra equipando y acondicionando de la manera más eficiente posible, y
de esa manera hacer frente a las exigencias devenidas de esta pandemia. Debemos
ser honestos con nuestros vecinos, que antes de ser electorado, son personas
que merecen la verdad y calidad en la información política. Por eso, es
necesario que sepan que absolutamente todas las áreas de la provincia estaban
completamente desfinanciadas al 10 de diciembre del año pasado, producto de una
política económica nacional que birló todo tipo de recursos a las provincias y
municipios como la suspensión del financiamiento para obras estratégicas como
rutas, segundo acueducto, gasoducto, viviendas, planes educativos, plan
conectar igualdad, eliminación del ministerio de salud y programas
complementarios, eliminación de impuestos coparticipables y hasta la
eliminación por decreto del Fondo Federal Solidario. Y lejos de caer en el
relato de la pesada herencia, como nos acostumbraron durante 4 años, hicimos y
hacemos frente a esta situación que, para peor, no nos permitió siquiera
proyectar acciones en el marco de una pandemia. Y no es el nuestro un caso
aislado, sino que es el de todo el mundo, porque aun hoy vemos que la pandemia
sigue azotando regiones en otros lugares del mundo que consideraban haber
superado la etapa más crítica del problema. Y sin embargo, tal y como lo
venimos diciendo desde que todo esto inició, se trata de una enfermedad
desconocida que nos obliga a tener avances y retrocesos permanentes.
Es necesario
que la gente sepa que los mismos personajes que hoy pretenden dar lecciones de
gobierno, pertenecen a una fuerza política que hasta hace no mucho proclamaban
la reelección de Mauricio Macri, el presidente con peores indicadores
económicos de la historia reciente, el mismo que destrozó el sistema de salud,
el poder adquisitivo de los salarios de todos los trabajadores y la inversión
en medicamentos, hospitales y centros de salud. Es de esperar, pues muchos de
esos intendentes son los mismos a los que el ex presidente les compró el
silencio cómplice con dádivas y favores políticos. Queremos dejar en claro,
porque nuestra prioridad es la tranquilidad de los vecinos, que nada es más
importante en estos momentos que el bienestar de ellos. Y sabemos a la
perfección que ese bienestar tiene que ver con preservar su salud, como también
su economía. Por eso no nos olvidemos que el Estado tanto nacional como
provincial han estado presentes como nunca antes en cada una de las actividades
económicas, y que eso ha significado un esfuerzo enorme que sólo se materializa
cuando existe una verdadera voluntad política de cuidar a los sectores más
perjudicados durante la pandemia. Y aquí queremos hacer hincapié en algo que
antes ya había mencionado nuestro presidente: el problema no es la cuarentena,
sino la pandemia. No les pedimos a los vecinos que se queden en sus casas sin
motivo alguno, muy por el contrario, se lo pedimos porque hasta el momento, es
la única manera de frenar la ola de contagios que, como ya vimos, se incrementa
con la circulación de personas. No vamos a permitir que, en una situación tan
adversa como la que estamos viviendo, la oposición que recién ahora se acuerda
de reclamar por la economía, la salud y la educación, sigan bastardeando la
inteligencia de nuestro pueblo, como si no tuvieran memoria y como si no
supieran que el radicalismo fue un fiel cómplice para que se desmantele nuestra
provincia y nuestro país. Hablan de la suba del dólar, cuando ellos nos
endeudaron a 100 años, y no hicieron una sola obra en el país, porque fugaron
todo tipo de desembolso monetario que se hizo, y la divisa sufría una escalada
descomunal como consecuencia de eso. Fuimos noticia a nivel mundial, porque llegado
el momento, ni las corporaciones internacionales eran capaces de defender un
desgobierno en permanente declive. Ahora, aún en un escenario en permanente
cambio, hemos dado muestra de tener la suficiente capacidad para adaptarnos, y
eso también ha sido reconocido por el mundo.
Entonces,
que no les mientan más. Lo que plantea el intendente Polini, como toda la
oposición, no nos provoca ningún tipo de daño o controversia, porque los que
andamos por esta arena conocemos bien de las prácticas políticas que ellos
realizan basadas en mentiras y difamaciones. Pero la gente, nuestro pueblo, no
tiene por qué soportar ningún tipo de manoseo más.
Lo dijimos
antes, y lo remarcamos ahora nuevamente: no podemos hacer política con la
necesidad de la gente, se lo pedimos por respeto a las familias que han perdido
sus seres queridos a causa de esta pandemia, por nuestros médicos/as,
enfermeros/as, trabajadores/as de la salud, nuestras fuerzas de seguridad y
para todas y todos los que dieron su vida para cuidar la salud de los
Chaqueños.
Finalmente,
les pedimos que reflexionen, no es posible que se intente sacar ventaja
política en semejante contexto. Sigamos el ejemplo de los 24 gobernadores que
junto al presidente de la nación Alberto Fernández, a pesar de las diferencias,
trabajan codo a codo todos los días para cuidar la salud y la economía de los
argentinos, ese esfuerzo conjunto recientemente ratificado en el documento que
firmaron y al que titularon “UNIDOS VAMOS A SALIR ADELANTE” señala que en una
pandemia no hay lugar para “actitudes irresponsables que pongan en riesgo la
salud”. En nuestra provincia, el gobernador Jorge Capitanich reconoce a todos
los intendentes e intendentas como actores fundamentales de la lucha contra la
pandemia, y ese trabajo conjunto ha dado sus frutos permitiendo controlar una
situación inicial muy difícil, pero sabemos que aún queda un largo camino por
recorrer y debe ser con todos y entre todos, porque el pueblo chaqueño lo
necesita. Los invitamos a que trabajemos juntos, y dejemos de lado estas
prácticas mediáticas, que se limitan en el tipeo de acusaciones desde los
cómodos sillones de sus despachos. Afuera hay muchas necesidades por atender, y
esas necesidades no distinguen de colores partidarios.