El Gobierno del Chaco anunció este viernes la apertura del turismo
nacional, desde este sábado 5 de diciembre, con miras a la temporada de verano
y las Fiestas de Fin de Año, y con facilidades para la llegada de visitantes de todo el país, en el
marco de la pandemia de coronavirus. Por lo que no se les exigirá a los
visitantes poseer hisopado negativo. Solo se requerirá un permiso provincial el
cual se puede tramitar a través de la plataforma “tu gobierno digital”.
El anuncio
fue realizado este viernes por la tarde, en una conferencia de prensa
encabezada por el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, junto al
titular de la Cámara de Turismo de la Provincia del Chaco, Daniel Gaona, y el
subsecretario de Transporte, César Frugoni.
Al ser
consultados por Plus Tv y Esto es Machagai por los Carnavales que son la única atracción
turística que tienen algunas localidades de la Provincia, Ibarra dijo que “el
ciclo de carnavales es algo que aún no está resuelto. Es muy complejo pensar en
ellos para febrero teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo y que
todo dependerá de la dinámica”.
En este sentido el titular del Instituto de Turismo de la Provincia no
aseguró nada con respecto a la realización de los carnavales en toda la
provincia del Chaco. Cabe destacar que cada una de las familias que trabajan en
las comparsas, los preparativos lo hacen durante todo el año, por lo que se
estima de manera extra oficial que si se realice seria solamente en alguna
fecha tentativa durante el feriado de carnaval justamente, pero no como años
anteriores ya que por la pandemia ninguna comparsa en el Chaco ha podido trabajar
como corresponde para salir al corsódromo.
En Machagai son tres las comparsas Areté, Arco iris y Ará Tirí. El carnaval
en el corazón del Chaco como se lo denominó en los últimos años, es la
principal actividad turística que tiene la ciudad de las diagonales.