Actualidad: Buscan erradicar el uso de pirotecnia en todas localidades del Chaco
29/12/2020
| 2352 visitas
La Secretaria de Municipios relevó las actuales ordenanzas y resoluciones que prohíben la pirotecnia de estruendo en los 69 municipios del Chaco. La medida tiene como objetivo solicitar a las autoridades municipales que se fortalezca la concientización y sensibilización.
La Secretaria de Municipios relevó las actuales ordenanzas y resoluciones que prohíben la pirotecnia de estruendo en los 69 municipios del Chaco. La medida tiene como objetivo solicitar a las autoridades municipales que se fortalezca la concientización y sensibilización, como así también el poder de policía local en los controles para la progresiva erradicación de la pirotecnia en todo el territorio.
"Transmitimos a los intendentes e intendentas, y a los concejos deliberantes, que precisamos que se fortalezcan los controles y las medidas para erradicar o disminuir al mínimo la pirotecnia de estruendo que tanto daña a personas con discapacidades, adultos mayores, menores de 5 años y animales en general" precisó Rodrigo Ocampo.
Apenas el 50% de los Municipios relevados tienen ordenanza o instrumento legal en el marco de la eliminación de la pirotecnia de estruendo. Grandes comunas como Sáenz Peña, Las Breñas, Charata, Campo Largo, Pampa del Indio, entre otros, no cuentan con ningún instrumento de adhesión a esta política de cuidado de las personas y animales que sufren con la antigua modalidad festiva.
El sistema sanitario demostró un marcado alivio para la baja de pacientes accidentados por pirotecnia en las recientes celebraciones por la Navidad, considerando que un marco regulado en todo el territorio sería clave para mejorar la situación en el marco de la protección de la comunidad en el uso de fuegos de artificio y pirotecnia.
"Es muy importante erradicar el ruido por estallidos como cultura del entretenimiento, y promover la pirotecnia cero o las celebraciones con luces, cuidando al otro como prioridad pública y humana" remarcó Ocampo.
El intendente Juan Manuel García y el Presidente del Instituto de Vivienda Diego Arévalo firmaron un convenio que permitirá una importante intervención en Barrio Arraigo y Banco de Tierras en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba). Además, recorrieron la paralizada obra de viviendas en la Reserva Tres.
Comenzó la primera de las tres capacitaciones previstas para el uso de la perforadora mecanizada. Un trabajo en conjunto entre municipios de Machagai y Plaza.
El Gobierno de la Provincia del Chaco ya recordó que multaran a quienes no cumplan con los protocolos sanitarios de cara al fin de semana que es donde mas se incrementan las fiestas clandestinas.
Este posgrado busca formar profesionales que adquieran conocimientos prácticos para intervenir en situaciones críticas a fin de lograr la prevención y el tratamiento de la violencia. La meta es dotar al cursante de criterios de acción responsable, clara y comprometida con el bienestar y el desarrollo humano a nivel individual y social.